CLAVES SOBRE LA DURACIÓN DE LOS CABEZALES DE IMPRESIÓN TÉRMICOS

14/05/19CLAVES SOBRE LA DURACIÓN DE LOS CABEZALES DE IMPRESIÓN TÉRMICOS

El cabezal de impresión es una pieza muy importante y delicada de las impresoras térmicas. Todas las partes de la impresora se deben tratar con cuidado, pero en el caso de este componente es especialmente importante. En este documento se explica cómo sacar el máximo partido a este componente fundamental.

Las impresoras térmicas incorporan algunos consumibles, como etiquetas o cinta, pero existen otros componentes que se deben considerar consumibles, como los cabezales de impresión y los rodillos de tracción.

El cabezal de impresión es un elemento que está en contacto permanente con componentes en movimiento, como son las etiquetas, la cinta y el rodillo de tracción del papel (que se encuentra justo debajo del cabezal). La calidad de las etiquetas y la cinta, así como un mantenimiento y cuidado adecuados, tienen un efecto directo sobre la duración del cabezal de impresión.

Se podría comparar con las ruedas de un coche: si no se rotan, equilibran y alinean los neumáticos periódicamente, lo más probable es que deban sustituirse mucho antes que si se sigue el mantenimiento recomendado por el fabricante.

 

1. Limpieza del cabezal de impresión

En el caso de la impresión mediante transferencia térmica, se recomienda que limpie el cabezal de impresión y el rodillo de tracción del papel cada vez que cambie la cinta. En el caso de la impresión térmica directa, se recomienda hacerlo cada vez que se cambian las etiquetas. Para ello, solo se debe utilizar un limpiador proporcionado por SATO o un paño no abrasivo sin pelusa y alcohol isopropílico (90 % o superior). Repetir esta operación periódicamente es la forma más fácil de sacar el máximo partido al cabezal de impresión.

Observe si el paño con el que realiza la limpieza contiene mucha suciedad y ajuste el periodo entre limpiezas. Algunos materiales y entornos pueden contribuir a que se generen residuos, lo que obliga a realizar el proceso de limpieza con mayor frecuencia o a utilizar también la hoja limpiadora para cabezales de impresión SATO.

No toque nunca el cabezal de impresión con las manos. Los aceites u otras sustancias contaminantes que puede haber en las manos pueden afectar negativamente a la duración del cabezal de impresión.

Para eliminar las fibras de polvo que se encuentren en el recorrido del papel o dentro de la impresora puede utilizar un cepillo o aire comprimido. Solo se deben utilizar frascos de aire comprimido homologados. No utilice nunca el aire comprimido de compresores o mangueras de aire, puesto que emiten vapores de agua u otras sustancias destiladas que pueden provocar problemas con la duración y el funcionamiento de estos componentes. Si utiliza aire comprimido, no rocíe directamente el cabezal de impresión, puesto que las propiedades térmicas podrían dañar la capa protectora de los elementos del cabezal.

Cabezal de impresión con un mantenimiento adecuado (imagen 1)

Cabezal de impresión sin un mantenimiento adecuado (imagen 2)

En el ejemplo anterior, los dos cabezales de impresión han impreso el mismo número de etiquetas, pero uno se ha limpiado periódicamente y el otro no. Después de limpiar ambos cabezales, los resultados muestran que uno de los dos se ha roto y el otro sigue funcionando correctamente.

 

2. Elección de las etiquetas adecuadas

Tal como ya se ha indicado, el cabezal de impresión es un consumible, por lo que con el tiempo sufre desgaste y deja de funcionar. La gran pregunta es: ¿cuándo ocurrirá? 

Si no se limpia, los residuos se van acumulando en el cabezal. Puede que la impresora siga imprimiendo, pero se deberá aumentar la temperatura del cabezal de impresión para obtener la misma oscuridad y la calidad se empezará a reducir. Con una mayor temperatura y la acumulación de residuos, el cabezal acumula más calor. A la larga, este calor residual provocará la rotura de la capa protectora y se producirán daños en el cabezal de impresión.

La cantidad de residuo y la velocidad a la que se acumule dependerá de las etiquetas, la cinta y el entorno, así como de la frecuencia del mantenimiento y la limpieza.

La fricción entre el cabezal de impresión y la cinta o las etiquetas es constante, y acaba por dañar la capa protectora del cabezal de impresión. Una vez dañada esta capa, los elementos de impresión quedan expuestos y acaban sufriendo daños.

Definiciones:

Impresión térmica directa: se utilizan etiquetas sensibles al calor. Cuando se transfiere la cantidad adecuada de calor a un área específica, la etiqueta cambia de color.

Transferencia térmica: se utilizan etiquetas y cinta. La cinta se funde sobre la capa superior de las etiquetas.

Goteo de adhesivo: el reverso de la etiqueta contiene un adhesivo que permite pegarla al producto etiquetado. Si la cantidad de adhesivo es demasiado elevada o si el rollo está demasiado apretado, el adhesivo gotea sobre la superficie alrededor de los bordes de la etiqueta. 

Perforación: línea de separación que suele estar en la parte superior del papel para facilitar el corte de la etiqueta una vez impresa. Esto se suele realizar a la hora de etiquetar los productos, lejos de la impresora.

Sea cual sea el método de impresión utilizado, es importante elegir un producto de calidad.

Cuando se utilizan etiquetas térmicas directas, es muy importante que sean de buena calidad, puesto que están en contacto permanente con el cabezal de impresión. Si la cara de las etiquetas es de mala calidad, el adhesivo gotea en exceso o las etiquetas perforadas se cortan al revés, el cabezal de impresión dejará de funcionar de forma prematura.

Al utilizar transferencia térmica, es importante que tanto la cinta como las etiquetas tengan una calidad elevada y sean compatibles. Como el anverso de la cinta permanece en contacto con el cabezal de impresión, si es de mala calidad o ha estado expuesto a factores ambientales que no cumplan con las especificaciones, se pueden generar residuos en el cabezal de impresión. 

Siempre se recomienda que la cinta sea ligeramente más grande que las etiquetas para que estas no entren en contacto con el cabezal de impresión. Si la cinta es de buena calidad, protegerá el cabezal de impresión de la abrasión provocada por las etiquetas. 

La cinta también puede generar una descarga electrostática que puede destruir los componentes del cabezal de impresión. Utilice siempre la impresora con todas las piezas originales y compruebe que las cubiertas estén cerradas mientras esté funcionando.

 

3. Mantenimiento de la impresora

Aunque limpiar la impresora y el cabezal de impresión alarga la duración de este último, una configuración y un mantenimiento adecuados también ayudan. 

Utilice solo piezas originales de SATO para que la garantía sea válida y la impresora funcione correctamente.

Sustitución del cabezal de impresión:

Cuando el cabezal de impresión deja de funcionar es importante que lo sustituya un técnico cualificado, puesto que si no se alinea correctamente se verán afectadas la calidad de impresión y la durabilidad del cabezal. Con los cabezales de impresión ocurre lo mismo que con los neumáticos de un vehículo: si no están bien alineados, se produce un surco en una zona, mientras que el resto permanece intacto. Como el desgaste es irregular, una parte del componente queda inutilizada.

Si un cabezal de impresión no está bien alineado, se necesitará aumentar la temperatura para transferir la imagen al papel. Cuanta más temperatura se aplica al cabezal, mayor es la posibilidad de que falle de forma prematura. Si la impresora se ha ajustado de fábrica durante la instalación del cabezal anterior, se recomienda que se vuelva a alinear con el nuevo.

Para transferir una imagen de calidad a la etiqueta se debe utilizar la temperatura mínima necesaria. No es necesario aplicar un calor excesivo, puesto que puede afectar a la durabilidad del cabezal de impresión.

Al realizar el mantenimiento de la impresora se puede producir una descarga electrostática, que puede provocar la avería de diversos componentes, como el cabezal de impresión. Cuando sustituya una pieza, asegúrese de tener una conexión a tierra adecuada.

Sustitución del rodillo de tracción del papel:

A la larga, se produce un desgaste en el rodillo de tracción del papel debido al grosor de las etiquetas y a la presión a la que le somete el cabezal de impresión. Cuando se produce este desgaste, normalmente se suelen realizar otros ajustes para compensar la circunferencia del rodillo con los efectos de apisonado que provoca el uso, lo que aumenta la fricción y el desgaste del cabezal. El rodillo de tracción del papel tiene una durabilidad garantizada de 30 km, pero se debe inspeccionar periódicamente para asegurar que haya un diámetro correcto en el eje. Si se observa una desviación visible en el rodillo de tracción del papel, este se deberá sustituir, y se deberán realizar ajustes en la alineación y la presión del cabezal de impresión para que sea homogénea en toda el área de impresión, y no solo en la anchura de las etiquetas.

 

4. Entorno

El entorno puede afectar negativamente a la impresora y a las etiquetas.

Si la impresora se utiliza en un entorno que no cumple las especificaciones, la durabilidad del cabezal de impresión puede verse afectada. Si la impresora va a estar expuesta al contacto con agua o a un calor o frío excesivos, considere la posibilidad de instalarla en un armario. 

Si las etiquetas y cintas se almacenan en un entorno que no cumple las especificaciones de almacenamiento, pueden sufrir daños. Las propiedades de las etiquetas y cintas pueden sufrir cambios no deseados, que, a su vez, provoquen reacciones en el cabezal de impresión o generen residuos que no contaminarían la impresora si se almacenaran correctamente. 

CONTACTE CON NOSOTROS

XLinkedInYouTubeFacebookInstagram